Magister en Ciencias Sociales comienza sus clases 2024 con 12 nuevos estudiantes

Imagen7

Durante el pasado 14 de Marzo, el Magister en Ciencias Sociales inició su periodo lectivo año 2024 junto a 12 nuevos estudiantes. Los estudiantes provienen de diferentes áreas disciplinarias de las Ciencias Sociales, entre las cuentan la Sociología, la Pedagogía en Historia y Geografía, la Geografía, el Periodismo y la Agronomía.

La cohorte de estudiantes 2024 ingresan a una nueva estructura curricular del Magister en Ciencias Sociales. En esta nueva estructura, los estudiantes podrán, durante el primer semestre académico, conocer las diferentes temáticas abordadas por las líneas de investigación alojadas en el programa.  Durante el segundo semestre diseñarán su proyecto de tesis, el cual será ejecutado durante el tercer semestre con el apoyo de un electivo de especialización que entregará herramientas conceptuales y metodológicas para desplegar su trabajo de campo. Con este trabajo progresivo, se espera que los estudiantes puedan finalizar el cuarto semestre defendiendo públicamente su trabajo de investigación realizado.

Imagen5

La jornada de trabajo comenzó con un nuevo curso: “Seminario de Inducción” el cual estuvo a cargo del Dr. Andrés Sáez. En este curso se presentaron a los estudiantes las cuatro líneas de investigación con las que cuenta el programa, junto a los académicos asociadas a ellas. Asimismo, los estudiantes pudieron conocer diferentes aspectos de información institucional, como el Reglamento de estudios de postgrado, la progresión académica, las becas existentes y las herramientas tecnológicas y de información con las que cuenta el programa de Magister y la Universidad para cursar el Magister.

La cohorte de ingreso 2024 está compuesta por los siguientes estudiantes:

  • Karla Barría, Profesora de Historia y Geografía, Universidad Católica de Temuco
  • Valeria Kiekebush, Geógrafa, Universidad Alberto Hurtado
  • Catalina Oñate, Socióloga, Universidad de La Frontera
  • Roberto Parra, Sociólogo, Universidad de La Frontera
  • Adolfo Illesca, Sociólogo, Universidad de La Frontera
  • Edgardo Ulloa, Ingeniero Agrónomo, Universidad Austral
  • Mauricio Marín, Profesor de Historia y Geografía, Universidad de La Frontera
  • Beatriz Cruz, Profesora de Historia y Geografía, Universidad de La Frontera
  • Kevin Piña, Profesor de Historia y Geografía, Universidad de La Frontera
  • María Pía Contreras, Socióloga, Universidad de La Frontera
  • Sofía Leiva, Socióloga, Universidad de La Frontera