Dr. Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia, dictó la conferencia: “Desarrollo y subdesarrollo en América Latina 1950-2015″

conferencia_jorgepinto_01_2018

La línea de investigación en Historia, Frontera y Estado-Nación del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, fue la encargada de organizar la conferencia: “Desarrollo y subdesarrollo en América Latina 1950-2015”, que fue dictada por el Premio Nacional de Historia, Dr. Jorge Pinto Rodríguez, académico del Departamento de Ciencias Sociales […]

Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales expone en el II Congreso Internacional sobre Educación y Pobreza CIEP 2018

foto-kr-congreso

Karina Reyes Cordero, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, participó en calidad de ponencista en el II Congreso Internacional sobre Educación y Pobreza CIEP 2018, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (sede Villarrica). El evento académico que se realizó los días 21, 22 y […]

Línea de investigación en Estudios Culturales, Discurso y Comunicación del Doctorado en Ciencias Sociales organiza Seminario “Pensamiento Feminista: Contexto histórico y debates contemporáneos”

afiche_seminario_feminismo_2018

La línea de investigación en Estudios Culturales, Discurso y Comunicación del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera ha organizado el Seminario “Pensamiento Feminista: Contexto histórico y debates contemporáneos”. Esta actividad académica, que se enmarca en el desarrollo de la asignatura de profundización temática “Comunicación y Género” a cargo de la Dra. Sandra López […]

Académicos de la Universidad de Caldas visitan la Universidad de La Frontera en el marco del Proyecto REDES 150052 “Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación de CONICYT (2016-2017)”

academicos_caldas2018

Una interesante transferencia de experiencias entre académicos del Doctorado en Ciencias Sociales, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera y el Centro de Investigaciones de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas, Colombia, se realizó en la UFRO, en el marco del Proyecto REDES […]

Académicos del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudicaron Proyectos Fondecyt Regular 2018 y Fondecyt de Iniciación 2017

ufro-escultura

13 proyectos Fondecyt Regular, 13 Fondecyt de Posdoctorado y 14 proyectos Fondecyt de Iniciación serán ejecutados a partir del 2017 y 2018 por académicos de la Universidad de La Frontera. Así entonces, las áreas de Agronomía, Salud y Producción Animal, Medicina, Educación, Ciencias de la Tierra e Ingeniería, Matemáticas, Sicología, […]

Dr. Alvaro Quezada -Hofflinger y Dr. Arturo Vallejos Romero publican investigación sobre la producción científica en Chile

admision_imagen

Los académicos del Doctorado en Ciencias Sociales y del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, Dr. Alvaro Quezada -Hofflinger y Dr. Arturo Vallejos Romero, publicaron en la edición Nº1 del año 2018 de la Revista Española de Documentación Científica (REDC) un artículo titulado: “Producción científica en Chile: las […]

Académicas del Doctorado en Ciencias Sociales se adjudicaron financiamiento a través del Concurso de Proyectos DIUFRO 2018

Conocedores de la relevancia que tiene para el país y la región el desarrollo de investigación científica, la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera ha financiado proyectos que buscan fortalecer las actividades de investigación científica al interior de la Institución. En este sentido, el Concurso de Proyectos de Iniciación […]

Coordinador de la Línea de Investigación en Comunicación, Discurso y Poder del Doctorado en Ciencias Sociales, Dr. Luis Nitrihual: “Hemos normalizado el llamado “Estado de Excepción”.

libro_nitrihual_2017

El Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, académico del Departamento de Lenguas y Comunicación, Coordinador de la de la Línea de Investigación en Comunicación, Discurso y Poder del Doctorado en Ciencias Sociales; y actual Vicedecano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, […]